melón
Agricultura

Un nuevo descubrimiento desvela cómo los cultivos de melón resisten al virus del mosaico del pepino (CMV)

16/03/2023
melón

Un nuevo estudio liderado por Ana Montserrat Martín-Hernández, investigadora del IRTA en el CRAG, ha identificado una proteína que podría hacer resistentes a los melones al virus del mosaico del pepino (CMV). Este patógeno puede infectar a más de 1.200 especies vegetales, entre elles cultivos tan importantes como pepinos y melones, y ha sido un problema persistente para los agricultores de todo el mundo. En este Trabajo publicado en Plant Physiology, investigadores del IRTA en el CRAG han descubierto que las mutaciones en un gen llamado CmVPS41 pueden controlar la resistencia al CMV en la planta Nicotina benthamiana.

La proteína CmVPS41 se encarga de transportar proteínas de toda la célula vegetal hasta la vacuola, un orgánulo de las celulas vegetales lleno de agua que contiene moléculas inorgánicas y orgánicas. En examinar el comportamiento de la proteína en variedades de melón susceptibles y resistentes, los investigadores descubrieron que en los tipos resistentes CmVPS41 se distribuía de forma uniforme por el citoplasma y el núcleo. El equipo dirigido por Martín-Hernández también descubrió que las variedades susceptibles al CMV tenían filamentos transvacuolares, que son estructures tubulares finas que permiten el paso de material a través de la membrana a la vacuola, mientras que las variedades resistentes no las tenían. Este descubrimiento puedes ser clave para entender cómo el virus infecta la variedad susceptible y cómo resiste la infección la variedad resistente.

Este hecho sugiere que la distribución de CmVPS41 puede incluir estructuras que facilitan la infección por CMV, y que la relocalización de CmVPS41 durante la infección viral podría ser un objetivo importante para futuras estrategias para conferir resistencia en programas de mejora genética.

«Los hallazgos de este estudio proporcionan valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares de la resistencia al virus del melón y podrían conducir al desarrollo de nuevas variedades de cultivos resistentes a la enfermedad. Con el continuo crecimiento de la población mundial, la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles es más importante que nunca. Esta investigación es un paso prometedor para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad para las generaciones futuras», afirma la líder de la investigación Ana Montserrat Martín-Hernández.

Dado que CmVPS41 desempeña un papel importante en la resistencia del melón al CMV, se llevarán a cabo nuevas investigaciones para descubrir el mecanismo de acción específico de la proteína. Al identificar el papel de este regulador en el tráfico celular, los científicos podrán trabajar en el desarrollo de nuevas estrategias para evitar la propagación del virus. Esta investigación también abre nuevas vías para explorar las interacciones entre las proteínas víricas y las células huésped, lo que podría tener implicaciones en la lucha contra otros virus vegetales en el futuro.