La acogida a Eco regímenes (EERR) es voluntaria para el productor, que decidirá para qué parcelas de su explotación los solicita o no y bajo qué prácticas justifica su realización. Toda la superficie elegible de la explotación podrá acogerse a un eco régimen.
Para solicitarlos, en la Solicitud Única de Ayuda, para cada parcela agrícola se indicará:
1) Si la parcela se acoge o no a uno de los 9 Eco regímenes PEPAC
2) En caso de haber marcado "sí", bajo qué práctica se acoge.
El solicitante puede por tanto decidir acogerse de forma total o parcial a los eco regímenes, en toda o parte de su superficie, y combinando diferentes prácticas sobre distintas parcelas agrícolas. En el anexo I se recogen ejemplos de estas posibilidades de aplicación.
La ayuda se percibirá en cada hectárea que se solicita si se realiza, al menos, una de las prácticas descritas para el eco régimen en cuestión, siendo sólo posible el cobro de una ayuda por cada hectárea que se solicite, independientemente de que se realice más de una práctica sobre la misma hectárea.
El importe de ayuda a percibir será el mismo dentro de dicho eco régimen, independientemente de la práctica elegida. Si el productor se compromete a realizar la práctica P4 o la práctica P6 de forma consecutiva en la misma superficie en 2023 y 2024 (compromiso de plurianualidad), cobrará 25 ?/ha adicionales. A partir de 2024 este complemento se cobrará si la práctica se repite en la misma parcela que se realizó en el año anterior.
Puedes leer la nota completa en www.fega.gob.es/sites/default/files/220923_Nota_aclaratoria_Aplicacion_Eco_Regimenes.pdf