Agricultura

Nectarinas con 5G

01/10/2019

Prueba piloto impulsada por el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat.


El objetivo de esta iniciativa es demostrar que la conectividad 5G en el mundo rural "puede contribuir a conseguir fincas agrarias más productivas". Concretamente, según han explicado los expertos este viernes durante la presentación, la prueba ha servido para "optimizar" el proceso de poda, una operación que consideran "clave" para mejorar el rendimiento agrario.


Así pues, gracias a una antena 5G de Vodafone, un operario con un dispositivo ha compartido en tiempo real este viernes la visión del árbol que estaba podando y ha recibido instrucciones de un ingeniero agrónomo. De esta forma, se facilita que un técnico asesor forme o guíe a uno o diversos operarios analizando las particularidades de cada zona productiva y, a la vez, trasladando la mejor estrategia en tiempo real.


A su vez, el técnico puede compartir con el operario información gráfica como mapas y anotaciones en la misma imagen. Según han informado desde el Govern, se prevé que la tecnología 5G aplicada en la agricultura sea una realidad a principios del 2021, aunque, de momento, Cataluña se ha convertido en un "entorno abierto a la experimentación con 5G único en Europa, en el que cualquier entidad local o internacional que necesite validar sus servicios o soluciones en entornos reales puede hacerlo".


El acto de presentación de la prueba ha contado con la presencia del conseller de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, el alcalde de Albatàrrec, Jaume Sanuy, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, y el director del programa 5G de Mobile Word Capital Barcelona, Eduard Martín.