I+D+i

La NASA cultiva en el espacio lechugas sin microbios y seguras para consumo

10/03/2020

Uno de los grandes retos científicos es proporcionar a los astronautas asignados a misiones de larga duración la alimentación más completa posible, pero para eso hay que poder cultivar productos frescos en el espacio, algo casi impensable hasta ahora.


Un estudio publicado en la revista Frontiers in Plant Science avanza que los astronautas han podido cultivar en el espacio lechugas libres de microorganismos, seguras para el consumo humano, nutritivas y sabrosas, y todo pese a crecer en un ambiente de baja gravedad y con una radiación mucho más intensa que la de la Tierra.


El experimento, liderado por la doctora Christina Khodadad, del Centro Espacial Kennedy (Florida), se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés), donde los astronautas de la NASA cultivaron una cosecha de lechugas romanas rojas (Outredgeous).


El avance es una buena noticia para la ciencia pero sobre todo para los astronautas, resignados a vivir en el espacio con raciones de alimentos procesados y liofilizados para durar más tiempo. Aparte del cambio de la dieta, los productos frescos cultivados en el espacio proporcionarían a los astronautas más potasio y vitaminas K, B1 y C, nutrientes poco abundantes en las raciones envasadas que, además, se degradan con el almacenamiento a largo plazo.


Los cultivos espaciales serán especialmente útiles en las misiones espaciales de larga distancia, como Artemis-III (programada para que los humanos aterricen en el polo sur lunar en 2024), el actual programa SpaceX, o la primera misión de la NASA a Marte con tripulación, prevista para finales de esta década.


"La capacidad de cultivar alimentos en un sistema sostenible que sea seguro para el consumo de la tripulación será crítica a medida que la NASA avance hacia misiones más largas. Las verduras de hoja verde tipo ensalada pueden cultivarse y consumirse frescas con pocos recursos", explicó Khodadad.


El estudio concluye que la lechuga cultivada en unidades vegetales espaciales es segura para su consumo, unos resultados "alentadores" que abren la puerta a nuevos experimentos con otros cultivos "espaciales" que ayuden faciliten las futuras misiones.