Hostelería de España ha creado el Comité de Banquetes y Catering, con empresas y expertos de todo el territorio nacional de este sector, con el fin de abordar los problemas específicos de este segmento. El grupo de trabajo nace con la vocación de ser un foro de reflexión, estudio y propuestas de soluciones a problemas de ámbito regulatorio e institucional puramente empresarial de este segmento de actividad.
En la primera reunión, que tuvo lugar el pasado 26 de julio, se tomó como punto de partida el grave perjuicio que el Covid-19 ha supuesto para esta actividad. Las empresas legales de catering suponen una garantía para la celebración de eventos, al implantar protocolos de seguridad y dotar de formación específica a sus empleados, al tiempo que cuentan con mecanismos de registro para rastreo de situaciones de contagio.
Asimismo, se profundizó en la necesidad de dignificar y potenciar a este subsector, que necesariamente va ligado a una temporalidad y estacionalidad consustancial a su actividad, pero que no debe confundirse con precariedad laboral. Durante la reunión se establecieron una serie de temas a potenciar, como son la mejora de la cualificación de una rama de actividad con una gran importancia económica y social, ya que supone el primer acceso laboral a jóvenes y a personas con necesidades de empleo en horarios específicos.
La lucha contra el intrusismo profesional fue otro de los puntos tratados, así como la denuncia de las empresas sin licencia y la vigilancia de la competencia desleal en la entrega a domicilio por parte de ciertas empresas.