El pasado 26 de octubre, CaixaBank presentó AgroBank Tech Digital INNovation, el programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario diseñado y desarrollado conjuntamente entre AgroBank y la aceleradora Innsomnia, en el que se plantean ocho grandes retos estratégicos para responder a las necesidades del sector agroalimentario.
AgroBank Tech forma parte de la propuesta de valor de AgroBank y aborda las iniciativas de la entidad encaminadas a promover el impulso del sector a través de la creación de una comunidad donde la innovación, la formación y el desarrollo social son los ejes fundamentales de sus actuaciones. Su objetivo: crear el mayor programa de innovación y digitalización agroalimentaria en nuestro país a través del impulso a la aceleración de startups y la transformación competitiva de la industria agroalimentaria.
Ejes de actuación del programa
AgroBank Tech Digital INNovation se lanza con tres ejes de actuación. El primero de ellos es el Observatorio AgroTech, un proyecto para contar con la información más detallada de las tendencias, tecnologías y soluciones para la innovación y digitalización del sector a través de la herramienta INNdux Agro.
El segundo es el Digital INNovation Lab, el mayor programa de aceleración de startups agroalimentarias de España basado en la innovación abierta indirecta, con los retos que define un think tank agrario creado al efecto. Con ello se busca que las acciones que se desprendan del programa Digital INNovation Lab estén completamente alineadas con las necesidades y retos del sector.
El núcleo estratégico de Digital INNovation Lab es construir un programa de incubación de startups y generar un ecosistema agroalimentario innovador a escala internacional que aglutine a todos los actores de este sector. Para ello, se propone un programa de startups que ayude a captar, generar e impulsar talento y poder ofrecer estas soluciones innovadoras a las empresas y corporaciones del sector agroalimentario de la mano de AgroBank, facilitando que inicien un proceso de open innovation con un enfoque disruptivo.
Por último, el tercer eje que se impulsará desde AgroBank Tech Digital INNovation es la creación de una red de alianzas con las principales aceleradoras agrotech del mundo para captar más talento internacional.
Primera convocatoria global
La primera convocatoria global de AgroBank Tech Digital INNovation se extenderá hasta el 15 de enero de 2023. A partir de esa fecha, se iniciará el proceso de selección de startups, en el que se evaluarán los proyectos presentados y se escogerán los mejores.
Tras un proceso de aceleración dentro de AgroBank Tech Digital INNovation Lab, se asesorará a las startups y pymes tecnológicas, monitorizando su evolución de forma continuada. Al final del programa, se emitirá un informe del estado del proyecto en el que se verificarán las ventajas de su aplicación y el grado de disrupción, que a su vez servirá como certificado de calidad a las startups y les permitirá exponer sus propuestas ante el top 100 de las principales empresas referentes del sector.
En julio del 2023, tendrá lugar un evento en el que se presentarán las soluciones más innovadoras y disruptivas del proceso de aceleración a las principales empresas y corporaciones del sector agroalimentario.
Retos estratégicos 2022-2023
Presentaciones en Valencia y Madrid
A las presentaciones, primero en el mes de noviembre en València y, posteriormente, el 13 de diciembre en Madrid, del ecosistema de innovación AgroBank Tech Digital INNovation asistieron numerosas personalidades de referencia en el sector, así como organizaciones agroalimentarias, empresas tecnológicas, startups y cargos públicos.
Durante la presentación en La Marina de València, el director general de Negocio de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, destacó que "queremos facilitar la transición hacia una agricultura más innovadora, digital y sostenible en nuestro compromiso financiero y social con nuestros clientes y con el sector."
Por su parte, el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez, subrayó que "este lanzamiento del ecosistema de innovación AgroBank Tech va a permitir crear un entorno con soluciones digitales necesarias para el sector agroalimentario del futuro". También el socio cofundador de Innsomnia, Rafael Navarro, recalcó la importancia y solidez de este proyecto para el futuro del sector. "Vamos a impulsar el encuentro entre la industria agroalimentaria y la tecnológica para acelerar la conexión entre las necesidades y las soluciones tecnológicas."
Por otro lado, el pasado 13 de diciembre tuvo lugar, en la Torre CaixaBank de Madrid, una jornada presencial y on-line en la que los miembros de la directiva de AgroBank e Innsomnia explicaron a un numeroso público las ventajas de AgroBank Tech Digital INNovation, las 20 tecnologías líderes que definirán el futuro del sector, así como las predicciones globales previstas para los próximos años. Además, también se mostró la innovadora caja de herramientas para la digitalización INNdux Box y el índice de la disrupción digital del sector agrario: INNdux Agro.