Industria

Modernidad e innovación hacen del porcino un sector líder en la lucha contra el cambio climático

29/10/2022

El director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, Alberto Herranz, ha destacado en el "Día Mundial contra el cambio climático" que "si se mide el impacto ambiental atendiendo a parámetros como territorio gestionado, mejora de variables medioambientales, inversión en I+D aplicada a la sostenibilidad y vertebración del territorio, el porcino es, sin ninguna duda, un sector líder en la lucha contra el cambio climático".


El sector porcino actual está compuesto por una ganadería moderna y una industria tecnológicamente muy avanzada. "Eso nos ha permitido lograr en los últimos años importantes avances en reducción de emisiones y producción sostenible, como rebajar nuestra huella de carbono casi un 40% por kilo de carne producido; los purines un 50%; y la huella hídrica un 30% por kilo de carne producido", ha señalado Herranz.


Alberto Herranz ha puesto también el foco en que "el sector porcino solo genera el 2,64% de las emisiones GEIs de España. Ese es el dato real que figura en el Inventario de Emisiones GEI del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), muy inferior al de otros sectores como el Transporte (27%), la Industria (19%) o la Electricidad (17%).


El director de INTERPORC ha destacado que en la lucha contra el cambio climático están implicados todos los profesionales del porcino y lo demuestra el hecho de que año a año se reduzcan estas cifras: "solo en el último año se han reducido un 4,11% las emisiones GEI por cada kilo de carne producido, cifras todas ellas que no dejan de reducirse progresivamente en el marco del objetivo que se ha marcado el sector porcino de alcanzar un impacto climático neutro en 2050 en consonancia con lo establecido en el Pacto Verde Europeo".


El sector porcino está muy concienciado en la lucha contra el cambio climático y ha logrado importantes avances. "Somos muy conscientes de la emergencia climática que vivimos, y por eso todas las inversiones para modernizar diferentes eslabones de la cadena van encaminadas a seguir mejorando en sostenibilidad. Pero no nos conformamos, también interactuamos con organismos internacionales para contribuir a la sostenibilidad mundial".