Agricultura

Mesa sobre seguros agrarios, el 11 de marzo

09/03/2020

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA se reunirán con representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la mesa sobre seguros agrarios el próximo 11 de marzo, mientras mantienen sus protestas convocadas la semana próxima en Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y País Vasco.


En un comunicado conjunto, las organizaciones han avanzado que en próximos días se "espera la conformación de las mesas interministeriales de fiscalidad, costes energéticos y empleo, acuerdos de libre comercio y sobre la transposición de la directiva comunitaria sobre prácticas comerciales desleales".


En este sentido, han remarcado que continuarán las movilizaciones y protestas en todo el territorio mientras se producen las "negociaciones con el Gobierno para concretar un plan de choque urgente que recoja medidas eficaces para abordar la crisis de rentabilidad de las explotaciones agrarias".


Respecto a las convocatorias, los tractores saldrán a la calle en Ciudad Real (9 de marzo), Zaragoza, Cuenca y sector apícola frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid (10 de marzo).También habrá movilizaciones en Soria y Valladolid (11 de marzo) y Vitoria, Albacete y Puertos de Algeciras un día después; el 14 de marzo se han convocado a los agricultores y ganaderos canarios en Tenerife; el 19, en el Puerto de Motril (Granada) y el 20, en Córdoba.


En cuanto a la primera reunión, sobre seguros agrarios, las organizaciones agrarias reclaman que el sistema "se ajuste" a una "nueva realidad de cambio climático", para que responda con un "nivel de cobertura mínimo" ante grandes catástrofes y que se permita un "aseguramiento a la carta" según sectores y riesgo.


Y para mantener la rentabilidad, "consideran imprescindible recuperar un presupuesto público anual de todas las administraciones en torno a los 400 millones de euros" para los seguros, ya que de acuerdo a sus datos el recorte acumulado del 35 % en el periodo 2013-2020 ha supuesto una subida del 20% de la prima del seguro para el agricultor"