Industria

Los mercados asiáticos perciben el jamón español como el mejor del mundo

15/06/2022

Asia sigue siendo un foco de oportunidades de crecimiento para las empresas jamoneras, según un estudio elaborado por INTERPORC (Interprofesional del Porcino de Capa Blanca) sobre percepción del jamón curado de capa blanca en cinco países. En concreto, se analizaron los mercados de Japón, China, Corea del Sur, China-Taiwán y Vietnam.


Japón, que junto con Singapur lidera las importaciones de jamón curado en esa zona, es un mercado asentado, pero que conserva su atractivo. "Nos perciben como el mejor jamón del mundo y eso hay que aprovecharlo", indicó el responsable de Internacional de INTERPORC. "Nos conocen, nos quieren y nos valoran", puntualizó.


El consumo de jamón curado en China se ha disparado desde 2017, pasando de 305 toneladas consumidas por un valor de 5,7 millones de euros a 876 y 21,3 millones respectivamente en 2020. Una tendencia al alza que se estima que se mantendrá.


En cuanto a Corea del Sur, en ese mismo periodo pasó de 89 toneladas y 2,3 millones de euros a 186 y 6 millones. En este país se percibe el jamón curado español como el mejor del mundo. Una delicatessen en la que funciona muy bien el uso de influencers para su difusión.


Los consumidores de China-Taiwán valoran su cerdo local como el mejor, por lo que aún queda mucho por hacer para que conozcan bien el jamón curado de capa blanca español. Un trabajo que, con el tiempo, abrirá otro buen mercado para las empresas españolas.


Por último, Vietnam es un caso similar al anterior y hay que trabajar el conocimiento del jamón español, si bien, las cifras muestran que ha pasado de un consumo de 102 toneladas por un valor de 0,7 millones de euros en 2017 a 137 toneladas y 1,2 millones en 2020. Datos muy significativos de que puede ser otro importante destino de exportación.