La última recomendación del Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), sobre el consumo en menores de las especies de pescado con niveles de mercurio elevados ha provocado que se revisen muchos menús escolares para analizar si las incluyen y adaptarlos.
La AESAN ha elevado de 3 a 10 años la edad por debajo de la cual desaconseja consumir los pescados que más mercurio acumulan en su organismo; entre ellos, pez espada, tiburón, atún rojo o lucio, ya que las elevadas concentraciones de ese metal pueden afectar al sistema nervioso central en desarrollo.
Muchos centros de primaria han prestado atención a ese aviso y se preparan para adaptarse a la recomendación si fuera necesario, según las fuentes consultadas por Efeagro.
La Federación Española de Empresas de Restauración Colectiva (FEADRS) recuerda que sus asociados están "siempre alineados" con las directrices de la AESAN y, por tanto, "se están tomando todas las medidas necesarias". Están contactando con los proveedores para revisar la "posible presencia" de esas variedades de pescado en los menús y, si es el caso, "sustituirlas por otras opciones a la mayor brevedad posible".
Han recordado, además, que "todas" las materias primas que se utilizan en los menús están sometidas a los controles sanitarios y de trazabilidad que establece la normativa alimentaria.
En la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), uno de los miembros de la Comisión de Comedores, José Antonio Álvarez, expresa su acuerdo con la decisión de Sanidad, aunque cree que debería haber llegado "mucho antes".
Ha defendido la presencia del pescado en los menús escolares, por sus valores nutricionales, pero ve conveniente descartar las especies con elevado contenido en mercurio. De hecho, de acuerdo con sus datos, los comedores de los centros adheridos a su asociación no ofrecían este pescado incluso antes de los nuevos consejos sanitarios: hace seis años que solo sirven merluza, atún en conserva, bacalao y salmón, en función de las recomendaciones de los expertos.
El cambio en los menús escolares es un hecho, e incluso existen circulares enviadas a los padres desde algunos colegios ?a las que ha tenido acceso Efeagro? en las que se explica que el pez espada o el atún rojo están siendo sustituidos por el rape, la corvina, el cabracho o la palometa.