Agricultura

Mascarillas, guantes y distancia: así se adapta el campo al estado de alarma

18/03/2020

España lleva algo más de 24 horas en estado de alarma y el campo intenta adaptarse siguiendo las medidas pertinentes, como el uso de mascarillas, la distancia de seguridad o los guantes aunque hay otros asuntos, como el desplazamiento a las explotaciones, que generan más problemas y dudas.


Es lo que se desprende de una consulta realizada por Efeagro a las organizaciones agrarias en esta primera jornada de trabajo efectivo tras decretarse ese estado que coincide con campañas a pleno rendimiento, por ejemplo, en el caso de la producción en invernaderos de pepino, berenjena o tomate.


Así lo indica a Efeagro la secretaria general de Asaja Almería, Adoración Blanque, quien no ve problema en que los agricultores y asalariados mantengan la distancia de seguridad de un metro gracias a los espacios en los que trabajan.


En su zona el uso de guantes y mascarillas no está generalizado porque "escasean" y, de hecho, lo están utilizando aquellos productores que ya las tenían para su labor rutinaria.


Los desplazamientos a las fincas y los centros de producción son los que generan más dudas y problemas porque el real decreto del Gobierno pide que se realicen de uno en uno, y eso en el campo no es fácil de cumplir.