Sabías que

Más jóvenes, empoderamiento de las mujeres, innovación y digitalización para llenar la "España vacía"

01/12/2018

El pasado 24 de octubre tuvo lugar la primera reunión del Foro Nacional de Despoblación en el Medio Rural, una nueva plataforma, conformada por todos los representantes de los sectores afectados por el despoblamiento del medio rural, para debatir sobre aquellas medidas más efectivas para hacer frente a este problema e integrarlas en la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.


Este foro tiene como objetivo debatir sobre aquellas medidas más efectivas para hacer frente al fenómeno de despoblamiento del medio rural, que afecta actualmente a un 13 % de nuestro territorio. Al respecto, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal del MAPA, Isabel Bombal, aseguró que "el Ministerio trabaja a favor de un medio rural poblado, vivo, que sea dinámico y atractivo para la población, con condiciones de empleo y de vida dignas, iguales a las que se puede tener en el resto del territorio".


Para ello, el MAPA impulsará medidas a largo plazo e imbricadas con la Estrategia Nacional, con tres elementos fundamentales: la incorporación de los jóvenes, el empoderamiento de las mujeres y la innovación y la digitalización.


Por su parte, un grupo de trabajo presidido por la comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, ya se encuentra trabajando en la elaboración de la Estrategia Nacional frente a este reto, que el Ministerio de Política Territorial y Función Pública se ha comprometido a presentar la primavera que viene.


En la misma se tendrán en cuenta las 79 medidas planteadas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para poblar la "España vacía".