La Asociación de Voluntarios de CaixaBank, la mayor organización de voluntariado corporativo del país, ha celebrado el Día del Voluntario 2021, una jornada solidaria para cerca de 4.000 personas en situación de vulnerabilidad. Bajo el lema "La fiesta del corazón azul", unos 2.000 voluntarios de CaixaBank han hecho posible este acontecimiento, que se ha celebrado conjuntamente en 50 ciudades de toda España.
La jornada ha reunido a voluntarios, familiaries y beneficiarios de entidades sociales, un total de más de 130 organizaciones de España especializadas en el trabajo con menores, personas con discapacidad, jóvenes extranjeros no acompañados, personas mayores y otros colectivos en situación vulnerable. Con la colaboración de todos los participantes se han desarrollado distintas actividades en torno a la inclusión social, la creatividad, el deporte y el cuidado del medio ambiente para dar visibilidad a sus necesidades y a la labor de todo el tejido asociativo con el que trabajan los voluntarios de CaixaBank.
Además, este Día del Voluntario 2021 se ha centrado especialmente en la infancia más vulnerable, ya que uno de cada tres menores españoles (aproximadamente 2,2 millones) se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, según la tasa AROPE, el indicador europeo que mide el riesgo de pobreza y exclusión social.
Fiesta solidaria para aportar ilusión
Con esta fiesta solidaria, muchas personas con dificultades han tenido la oportunidad de sumergirse en nuevas realidades que les han aportado ilusión y les han presentado nuevas formas de enriquecerse personal, social y culturalmente.
Los voluntarios han centrado sus esfuerzos en convertir esta edición del Día del Voluntario 2021 en una gran fiesta de creatividad y diversión, llenando de corazones azules las principales ciudades del país.
Además, en los diferentes lugares que han albergado alguna jornada se ha animado a participar a todos los ciudadanos, que han podido contribuir con un mensaje de esperanza, de reflexión, en recuerdo a un ser querido, o en referencia a situaciones o emociones vividas durante la COVID-19.