Al día

Más de 12 M€ para financiar 23 proyectos agroalimentarios innovadores

16/05/2023

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la concesión de 23 ayudas a proyectos innovadores de interés general en materia de agricultura, ganadería, sector forestal e industria alimentaria, que serán ejecutados en el 2023, 2024 y hasta marzo del 2025 por grupos operativos supraautonómicos de la asociación europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri).

Estas iniciativas van a contar con una financiación de 12,15 M€, procedentes de fondos del Instrumento de Recuperación Europeo (Next Generation), incluidos en el PERTE Agroalimentario y aplicados al Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022.

250.000 agricultores se beneficiarán de las ayudas por la subida del precio de los fertilizantes

Los titulares de explotaciones agrarias se beneficiarán de 300 M€ en ayudas en compensación por la subida del precio de los fertilizantes acumulada en los últimos meses desde la invasión rusa de Ucrania, según aprobó recientemente el Gobierno.

Las ayudas van destinadas a las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones agrícolas que cuenten con cultivos permanentes y superficies de tierras de cultivo. Se conceden por hectárea a las superficies de cultivos permanentes y tierras de cultivo (exceptuados barbechos y pastos temporales) que hayan sido elegibles para el cobro de las ayudas directas de la PAC en la campaña 2022,hasta un máximo de 300 hectáreas, y se establece un pago mínimo de 200 euros. Se estima que la medida beneficiará a unos 250.000 agricultores.

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encargado de instruir las ayudas, las abonará directamente en las cuentas de los beneficiarios, que no tendrán que hacer ningún trámite adicional para solicitarlas.

El importe máximo de las ayudas será de 22 euros por hectárea para el caso de superficies de secano y de 55 euros por hectárea para las superficies de regadío.

España solicita 347 M€ del régimen de ayudas de frutas y hortalizas para el 2023

El Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 M€ para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en el 2022 y un 27 % más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas.

Estas ayudas van a beneficiar a 457 organizaciones de productores, repartidas en 15 comunidades autónomas. Entre ellas destacan, en términos de valor de producción comercializada y, por tanto, de ayuda solicitada, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Navarra y Extremadura.