Agricultura

El MAPA amplía su previsión para la producción de cereal de otoño-invierno

03/09/2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha ampliado de 20,42 a 21,23 millones de toneladas la producción de cereales de otoño-invierno de la cosecha 2020, lo que supone un incremento del 42,8 % respecto a la registrada en 2019.


El último Avance de Superficies y Producciones del MAPA -actualizado con datos a 30 de junio-, apunta a una producción de 7,89 millones de toneladas de trigo (+35,2 %), de los que 7,06 millones de toneladas son de trigo blando (38,4 %) y 830.600 toneladas de trigo blando (+13,2 %).


La mayor producción corresponde a cebada (10,90 millones de toneladas, +47,4 %), de la que 9,95 millones de toneladas son de cebada dos carreras (+46,9 %) y las 949.600 toneladas restantes a la de seis carreras (+53,3 %). A estas cantidades hay que sumar 1,22 millones de toneladas de avena (+51,4 %), 394.800 toneladas de centeno (+60 %) y 812.600 toneladas de triticale (+42,1 %).


Respecto a las leguminosas grano, avanza una primera estimación para guisantes secos (220.000 toneladas, +26,4 %), veza (109.600 t, +76,3 %), yeros (55.600 t, +71,5 %), lentejas (45.000 t, +26,9 %), garbanzos (44.800 t, -6 %), habas secas (34.500 t, +13,7 %), judías secas (17.300 t, +14,2 %) y altramuz dulce (2.000 t, +24,7 %).


En cuanto a cultivos industriales, los primeros datos de producción de remolacha de verano 2020 arrojan un volumen de 599.200 toneladas (+9,9 %) y 193.100 toneladas de colza (+34 %)