El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacio?n ha publicado en su pa?gina de internet el Informe Anual de Indicadores 2021, una herramienta de estudio que acerca a los ciudadanos el conocimiento de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria. Adema?s, incluye el ana?lisis de los mercados, el consumo y la comercializacio?n, y describe el medio fi?sico y social en el que se desarrollan; asi? como las poli?ticas relacionadas con los mismos. En la edicio?n de este an?o, la de?cima, se incluyen nuevos apartados dedicados al sector pesquero.
Este informe, elaborado con datos del propio ministerio y de mu?ltiples fuentes oficiales europeas e internacionales, se estructura en cuatro grandes bloques tema?ticos:
Entorno fi?sico y territorial. Este apartado incluye indicadores sociodemogra?ficos del medio rural y de las regiones costeras, datos de usos del suelo, utilizacio?n del agua, energi?a, aire; asi? como de la biodiversidad de los paisajes agrarios. El informe apunta que el medio rural ocupa el 84 % de la superficie de Espan?a y acoge al 16 % de la poblacio?n (7,5 millones de personas). La poblacio?n empadronada en a?reas costeras alcanza los 18,6 millones de personas y la superficie regada ocupa los 3,9 millones de hecta?reas, el 54 % se gestiona con riego localizado.
Sectores productivos. Ofrece una perspectiva econo?mica y estructural de la agricultura, ganaderi?a, pesca, acuicultura; y de la industria de alimentos y bebidas. Este apartado incluye cifras, hechos e indicadores relacionados con la economi?a, la produccio?n, el empleo y la financiacio?n en el sector agroalimentario y pesquero entre los que destacan: la Renta Agraria se situo? en los 28.958 millones de euros, la Renta de la Pesca alcanzo? los 769 millones de euros y la industria agroalimentaria integro? a ma?s de 30.000 empresas con un valor an?adido superior a los 24.100 millones de euros.
Mercados y comercializacio?n. Analiza los principales indicadores relacionados con la evolucio?n de los precios agroalimentarios desde el punto de vista del productor y del consumidor; el consumo y distribucio?n de alimentos en los hogares y extradome?stico; el comercio exterior en los a?mbitos de intere?s del MAPA; y los mercados internacionales de materias primas agrarias. Entre los datos resen?ables en este apartado se sen?ala que las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su re?cord histo?rico al superar los 60.000 millones de euros. El saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero registro? un supera?vit de 18.948 millones de euros; y el gasto en alimentacio?n en los hogares alcanzo? los 74.544 millones de euros.
Poli?ticas. En este bloque tema?tico se incluye una descripcio?n de las poli?ticas ma?s importantes del a?mbito agrario, pesquero y alimentario. En e?l se describen las actuaciones realizadas en el disen?o del Plan Estrate?gico Nacional de la Poli?tica Agraria Comu?n (PAC), la aplicacio?n del Fondo Europeo Agrario de Garanti?a (FEAGA) y del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER). Tambie?n, recoge las medidas adoptadas por la poli?tica pesquera a trave?s del Fondo Europeo Mari?timo y de Pesca (FEMP) y de la futura programacio?n del Fondo Europeo Mari?timo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Adema?s, se analizan las herramientas incluidas en la cadena alimentaria orientadas a la mejora del funcionamiento entre sus eslabones y al incremento de la transparencia. Por u?ltimo, se recogen diversos para?metros relacionados con la fiscalidad y los seguros agrarios.
El informe se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://www.mapa.gob.es/es/ministerio/servicios/analisis-y- prospectiva/indicadores_semestre.aspx