Agricultura

La Mancha mantiene su récord de viñedo inscrito en Denominación de Origen

27/02/2022

La Mancha continúa siendo la Denominación de Origen más grande en lo que a viñedo inscrito se refiere con una superficie muy similar a la del año pasado, alcanzando las 154.894 Ha frente a las 154.344 ha del año 2021 (un ligerísimo aumento del 0,36 %), lo que supone la mitad de las cultivadas en esta Zona de Producción, la más amplia del mundo, y más del tercio de toda Castilla-La Mancha, que según la "Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ESYRCE" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con datos para el 2021, presentaba una superficie de 458.952 ha, esto es, el 49 % del viñedo nacional (941.087 ha).


Los datos revisados en el anuario estadístico de la Denominación de Origen La Mancha también reflejan una diversificación mayor del viñedo orientado a la producción de vinos de calidad, con un leve aumento de variedades foráneas frente a un gradual retroceso de otras de corte más tradicional como la blanca Airén.


En líneas generales, las variedades blancas decrecen un 8,6 %, siendo unas 108.279 las hectáreas de uva blanca las registradas en parcelas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. Sigue predominando con mucha diferencia la variedad autóctona Airén, con 91.636 ha. No obstante, sus cifras reflejan también un escaso aunque gradual retroceso en el 2021 (- 1,2 %) frente a los datos del pasado 2020 (92.743 ha). Se debe quizás, al paulatino cambio generacional de la viticultura, en transición hacia modelos productivos mecanizados y más diversificados.


En las variedades tintas (46.614 Ha) la cifra es más baja que en las blancas, si bien, presentan un leve incremento (1,4 %) con respeto al 2020, reflejado, un año más, por el sustancial crecimiento de la Garnacha Tintorera, apenas incorporada en el pliego del Consejo Regulador en 2020, que ya es la sexta variedad más cultivada en la Denominación de Origen La Mancha con 1.183 Ha (+ 61,7 %).