El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 1 de agosto la orden con la que se da luz verde a la norma que regulará el primer paquete de ayudas -dotado con 500 M€- al sector agroalimentario dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Agroalimentario), paso previo para abrir el plazo de presentación de proyectos antes de acabar el año.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las sociedades mercantiles privadas, sociedades cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España y debidamente inscritas, con independencia de su forma jurídica y su tamaño.
Las entidades interesadas en presentar una solicitud se deberán constituir como una agrupación de empresas, formadas por al menos seis empresas -al menos una, considerada gran empresa- y, además, deberá estar integrada por un mínimo de cuatro pymes. Alternativamente, también serán válidas aquellas agrupaciones constituidas únicamente por pymes, siempre que dos de ellas sean medianas empresas.
Las ayudas, que se formalizarán como subvenciones, préstamos o una combinación de ambos, estarán destinadas a proyectos tractores y el presupuesto financiable mínimo será de 15 M€ por cada uno.
LOS TRES EJES DEL PERTE AGROALIMENTARIO
El PERTE Agroalimentario, que está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 M€ y una creación neta de 16.000 empleos, está dotado con una línea de ayudas de 1.100 M€ y se estructura en tres ejes.
1º: un paquete de apoyo específico para el sector, dotado con 500 M€ y ejecutado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
2º: un paquete de medidas concretas para apoyar el proceso de adaptación digital de toda la cadena de valor agroalimentario, dotado con 454,35 M€ y ejecutado por el Ministerio de Agricultura.
3º: un conjunto de actuaciones específicas de apoyo a la innovación y la investigación, cuya dotación es de 148,56 M€ y su ejecución también corresponde al Ministerio de Agricultura.