Pesca

Londres quiere recuperar el control de sus aguas

31/01/2020

El Gobierno británico ha presentado en el Parlamento una ley para asegurar que el Reino Unido abandona la Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea (UE) a partir del próximo diciembre y puede "recuperar el control" de sus aguas.


La legislación, que el Ejecutivo espera aprobar sin complicaciones gracias a su mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, terminará con el derecho automático de las embarcaciones comunitarias a pescar en aguas británicas y explicita que Londres tendrá la potestad de negociar en el futuro el acceso que quiere otorgar a terceros países.


Ese acceso será una de las cuestiones sobre la mesa en la negociación sobre la futura relación entre ambos lados del canal de la Mancha que se llevará a cabo una vez el Reino Unido haya roto sus vínculos con la UE, este viernes.


Hasta diciembre, el país se mantendrá integrado en las estructuras comunitarias y cumplirá las regulaciones europeas, aunque sus representantes habrán abandonado ya las instituciones de la UE.


El sector pesquero representa en torno al 0,1 % de la economía británica, pero las fricciones con las flotas de países de la Unión fue una cuestión simbólica que sirvió como argumento a favor del brexit antes del referéndum del 2016.


"Esta legislación permite recuperar el control de nuestras aguas y crear una industria pesquera sostenible y rentable en nuestras comunidades costeras", afirmó la ministra de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Theresa Villiers.


"Abandonar las fracasadas políticas pesqueras comunes de la Unión Europea es uno de los mayores beneficios del brexit. Significa que podremos crear un sistema más justo", afirmó la ministra.


La legislación incluye medidas para asegurar que las cuotas de pesca son sostenibles desde el punto de vista medioambiental y protege a especies como los delfines de las capturas accidentales.