Se destinarán 6,5 millones de euros, parte de ellos procedentes de fondos de la Unión Europea (UE).
Así lo han anunciado este martes en un comunicado fuentes de la Asociación Interprofesional del Limón y Pomelo (AILIMPO), en la que están representados productores, cooperativas, exportadores e industriales del limón y el pomelo.
Con el lema "Welcome to the Lemonage" (Bienvenido a la Era del Limón), se trata de una campaña que sus creadores consideran "la más ambiciosa de la historia" para este cítrico, del que España es líder mundial de exportación en fresco, y que cada año se enfrenta a una competencia creciente por los envíos desde países terceros a Europa.
La iniciativa, que se desarrollará entre el 2020 y el 2023, destinará 5,23 millones de euros al desarrollo de promociones y acciones de comunicación en los mercados de Francia, España y Alemania; y los restantes 1,27 millones, a los de EE. UU. y Canadá.
El objetivo, según AILIMPO, es mantener e incrementar su consumo y hacer al limón "atractivo" para los consumidores más jóvenes, identificarlo con la dieta mediterránea y destacar su frescura, garantía certificada de calidad y sostenibilidad, entre otros aspectos.
El 72 % de las exportaciones de limón fresco ?más de 420.000 toneladas?, por valor de 671 millones de euros- se dirigieron la pasada campaña hacia Alemania, Francia, Reino Unido e Italia; el 90 % tiene como destino otro país comunitario.
Fuera de la UE, el limón español se consume en 46 mercados, con unas ventas de 34.088 toneladas, por un valor de 41 millones de euros.