I+D+i

Lácteos sin leche, el invento del CSIC que llega al consumidor

20/02/2020

La hidrólisis del huevo, una técnica ideada por científicos españoles que permite fabricar alimentos sanos y muy proteicos pero sin grasas ni azúcares, ha llegado al mercado de la mano de la empresa familiar gallega Granja Campomayor.


Saude, como han bautizado a este nuevo alimento, surgió en los laboratorios del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC, de la mano de las investigadoras Marta Miguel y Marta Garcés.


En 2012, estas científicas idearon la hidrólisis enzimática del huevo, un proceso que permite romper las proteínas de la clara del huevo en fragmentos de menor tamaño, "algo similar a lo que ocurre durante la digestión gastrointestinal", ha explicado Garcés en la rueda de prensa de presentación del producto.


"Este proceso, además de facilitar la digestión, permite obtener unos péptidos con las mismas propiedades y los aminoácidos del huevo pero con texturas diferentes. El resultado es un alimento nuevo con las mismas propiedades y nutrientes que el huevo pero sin grasas saturadas, sin lactosa y sin azúcar".


Y aunque este nuevo alimento está creado a partir del huevo, no tiene ni sabor, ni olor, ni color, pero permite conseguir todo tipo de texturas, prácticamente las mismas que se obtienen con la leche y los derivados lácteos pero sin usar este producto.


El resultado es un alimento parecido a la leche "que no sabe ni a leche ni a huevo", lo que lo convierte en un ingrediente "versátil",  perfecto para fabricar dulces y salados, como yogures, batidos, cócteles, untables, helados, natas y salsas hasta "snacks" crujientes pero saludables, ha explicado Miguel.