Industria

"Jaén, Paraíso Interior" abre las inscripciones para su XIX edición

02/08/2022

Un año más, "Jaén, Paraíso Interior" abre las inscripciones para una nueva edición, que se celebrará durante el Congreso de San Sebastián Gastronomika 2022, fechado entre el 2 y el 5 de octubre.
La Diputación de Jaén vuelve así a convocar el Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén Paraíso Interior", que celebra este año su XIX edición.


"Jaén Paraíso Interior" tiene como objetivos la divulgación de las excelencias y propiedades del aceite de oliva virgen extra en la gastronomía, así como incentivar la calidad como garante de las mismas y extender su uso en la gastronomía como ingrediente y sabor básico de la dieta mediterránea son los objetivos principales de este Premio.


Bases y participación
El proceso de participación continúa siendo similar al de ediciones anteriores, aunque cuenta con algunas novedades referentes a su celebración:
Los participantes tendrán hasta el 20 de septiembre para realizar el envío de sus recetas. Una vez recibidas todas, el jurado elegirá a ocho finalistas, en lugar de los tres seleccionados en los años anteriores, quienes participarán en la final, durante la celebración del Congreso gastronómico San Sebastián Gastronomika en el Kursaal de San Sebastián.
A este galardón pueden optar, de forma gratuita, todos aquellos cocineros profesionales que se dediquen al sector hostelero y que no hayan sido ganadores del mismo en ediciones anteriores.
Los candidatos han de crear y presentar recetas de elaboración propia con alguno o algunos de los aceites "Jaén Selección 2022", especificando el resto de ingredientes empleados y un breve texto que explique por qué se ha usado ese aceite en concreto.
Las bases completas del Premio Internacional de cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén Paraíso Interior" están publicadas en la web de Jaen Paraíso Interior y en el perfil de Instagram @jaenseleccion.


El jurado
El jurado encargado de seleccionar a los finalistas en esta XIX edición será desvelado en los días previos al evento y estará compuesto por miembros del Ayuntamiento de Jaén, organizadores de San Sebastián Gastronomika y expertos del sector gastronómico.
Hasta la fecha, están ya confirmados los siguientes integrantes: Francisco Javier Lozano, Diputado Delegado de Promoción y Turismo de Jaén en calidad de Presidente y Lucía Campos, ganadora de la edición 2021.


Criterios de selección y premio
El comité encargado seleccionará ocho recetas finalistas, cuyos creadores defenderán durante la celebración de San Sebastián Gastronomika en un tiempo de una hora.
En esta primera fase, se analizarán todas las solicitudes de participación presentadas, valorando el maridaje de los ingredientes con los aceites Jaén Selección utilizados, la presentación e innovación del plato, así como la correcta utilización de cada uno de los ingredientes en las distintas fases de la preparación de la receta.
En esta XIX edición, habrá un único ganador que será reconocido con un premio económico de 8.000? y una placa para el establecimiento.