Con el objetivo final de mejorar la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras nació el proyecto Sustainolive, una de las tres propuestas seleccionadas recientemente para recibir financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020.
Así, el proyecto coordinado por la Universidad de Jaén, en el que participan un total de 22 entidades de 6 países, contará con una financiación durante los próximos 4 años de casi 2,1 millones de euros. Entre los objetivos específicos de Sustainolive destaca mejorar la sostenibilidad del sector del aceite de oliva a través de la promoción y la implementación de un novedoso conjunto de manejos sostenibles, basados en conceptos agroecológicos mediante el intercambio de conocimiento e innovación entre los propios agricultores y demás actores clave.
Para ello se establecerá una red de fincas experimentales de olivar y almazaras en todos los países participantes (España, Portugal, Italia, Grecia, Túnez y Marruecos), donde se comprobará el efecto de las prácticas de manejo sostenibles. Estos manejos deberán ser no solo agronómica y ambientalmente adecuados, sino también económicamente viables y adaptados a la viabilidad y heterogeneidad de las condiciones edafoclimáticas del Mediterráneo, en un contexto del cambio climático en curso