El acto fue inaugurado por Alejandro Díaz, rector de la UPCT; Carlos Seara, director de Negocio de AgroBank; Antonio J. Ramos, director de la Cátedra AgroBank de la UdL, y Francisco Artés, coordinador doctorado en TAIDA.
La Jornada se dividió en dos partes, cada una con cuatro charlas impartidas por ponentes procedentes de la UPCT, centros de investigación, la Administración o empresas del sector. Durante la primera parte se trataron los nuevos retos a los que se enfrenta el cultivo hortofrutícola en el entorno mediterráneo, con charlas sobre edición genómica, mejora genética de frutales, riego sostenible e implementación
La segunda parte se centró en las técnicas de futuro en poscosecha de frutas y hortalizas, centrándose en las estrategias para prevenir pérdidas en la poscosecha, el uso eficiente del agua en la industria alimentaria mediante la implementación de la huella hídrica, el transporte de productos perecederos a larga distancia (cold treatment y técnicas de atmósfera controlada) ylos sensores e inteligencia artificial aplicados al manejo del riego y el transporte de productos hortofrutícolas.