El nivel de exigencia actual del mercado y de las normas de calidad certificada está obligando a las empresas agroalimentarias a prestar una atención cada vez mayor a las características sensoriales diferenciales de los productos que comercializan. De hecho, en la actualidad ya se considera el análisis sensorial un elemento esencial para el éxito de las organizaciones. Para ello, es imprescindible contar con herramientas y metodologías de análisis sensorial específicas, homogéneas y armonizadas que permitan el control de su calidad, algo no siempre al alcance de muchas pequeñas y medianas empresas de la Comunidad.
Por ello, el ITACyL pone a disposición del sector agroalimentario de Castilla y León sus Laboratorios de Análisis Sensorial, instalaciones especializadas que constituyen un apoyo necesario para empresas y productores en materia de investigación, desarrollo y aplicación de metodologías de evaluación sensorial y cuya especialidad es trabajar en métodos de análisis descriptivo en productos específicos de figuras de calidad.
Las labores de análisis se llevan a cabo desde los distintos centros del ITACyL en la Comunidad según el tipo de producto del que se trate; cárnico en el Centro de I+D de Guijuelo; lácteo en el Centro de I+d Lácteo de Palencia; vinos en la Estación Enológica de Rueda y en el laboratorio de Técnicas Analíticas en la Cadena Agroalimentaria; y productos vegetales en el laboratorio de Zamadueñas. En estas instalaciones se colabora con las distintas figuras de calidad diferenciada y también con aquellas empresas que buscan otorgar un sello de calidad a sus productos o lanzar un nuevo producto testado antes por un panel sensorial o con pruebas de consumidores.