I+D+i

ITACyL apuesta por el cultivo de frutos secos como un cultivo alternativo, viable y rentable

08/01/2022

ITACyL apuesta por el cultivo de frutos secos como un cultivo alternativo, viable y rentable en Castilla y León. Por ello, desde hace unos años trabaja en su tecnificación, utilizando técnicas de teledetección para clasificar el vigor vegetativo de las plantaciones de almendros, nogales y pistachos y su relación con los parámetros productivos y de calidad de fruto. Los frutos secos son un cultivo en auge, si bien aún hay muchos factores que dificultan su implantación en la Comunidad.


Desde ITACyL, a través de un proyecto de investigación, de financiación FEADER y en el que participan las asociaciones Aspropicyl y Naturduero, las empresas Pistacyl, Valnut y Partidora de almendras del Duero, y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra de Palencia, se trabaja para fomentar su cultivo de manera rentable y sostenible, utilizando técnicas de teledetección como las imágenes satélite, que proporcionan gran cantidad de información que permiten dar un valor añadido a estos cultivos.


Los avances realizados repercutirán en un ahorro económico importante para el agricultor, ya que la metodología utilizada permite obtener una zonificación de las parcelas de cultivo, ver qué zonas requieren hacer un manejo diferenciado o a la carta, aplicando más o menos riego, más o menos fertilización, etc. Este manejo diferenciado se traduce en un ahorro de costes, ya que a cada planta se le aplicará insumos en función de sus necesidades.