En julio, en el centro IRTA Monells se llevaron a cabo las sesiones de degustación para evaluar 55 jamones curados presentados al premio "Alimentos de España al Mejor Jamón"; un galardón organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), que este año ha celebrado su cuarta edición y del que ahora se han entregado los premios. La convocatoria se divide en dos categorías: "Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico" y Mejor Jamón Serrano", y se presentaron 34 piezas en la primera modalidad, y 21 en la segunda.
Para la selección de muestras, organización y logística de la recepción de las mismas, así como las sesiones de evaluación sensorial, el MAPA contó un año más con la colaboración del IRTA y del Servicio de Análisis e Innovación en Alimentos de Origen Animal de la Universidad de Extremadura (SiPA). En todo el proceso, se garantizó la trazabilidad y el anonimato de las muestras. La evaluación sensorial se realizó en dos fases: una fase visual, para evaluar el aspecto exterior de la pieza entera y la evaluación sobre el corte, y otra de carácter olfatogustativo para evaluar el olor, gusto, textura y otras sensaciones en boca, como la persistencia y la impresión global de cada uno de los jamones.
De la modalidad de Ibérico, se ha otorgado el premio al jamón de bellota 100% ibérico Aljomar, presentado por Jamones Aljomar, S.A., de Guijuelo (Salamanca) y en la modalidad de jamón Serrano, el galardón ha recaído en el Jamón Serrano 24 ? Monte Nevado, presentado por Industrias Cárnicas El Rasillo, S.A., de El Rasillo de Cameros (La Rioja).
Los premios "Alimentos de España" reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles y han contribuido al desarrollo del sector alimentario de forma sostenible y eficiente.