El CSIC presenta sus nuevos prototipos tecnológicos y empresas de base tecnológica en el 11º Foro Transfiere de Málaga, la gran cita de la innovación en España que se celebra el 16 y 17 de febrero. Los nuevos prototipos consisten en robots para la vendimia, cámaras para monitorizar combustible nuclear en instalaciones médicas y un dispositivo de fotones con aplicaciones en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, entre otros. Además, el CSIC presenta empresas de base tecnológica como Datision, que ofrece una tecnología que recoge datos para conocer el impacto de escaparates comerciales.
"Presentamos un conjunto de prototipos con un nivel de desarrollo tecnológico avanzado y disponible para su cercana producción industrial y que sirven además como base para la creación de nuevas spin-off del CSIC.", indica Javier Etxabe, jefe de Propiedad Industrial y Apoyo al Emprendimiento.
Entre los seis prototipos que presenta el CSIC hay también un dispositivo para analizar la calidad de las mascarillas; un equipo de seguimiento de procesos de producción de vinos o biocombustibles; y un aerogel biodegradable para la fabricación de envasados alimentarios más ecológicos y que, además, puede tener aplicaciones biomédicas.
El CSIC contará con un stand multiplataforma donde se mostrarán las tecnologías del CSIC y sus proyectos de valorización, emprendimiento y de compra pública innovadora. El CSIC también participará en más de diez mesas redondas y eventos. Destacan la participación de la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, en una science room que debatirá sobre el papel de la ciencia en el desarrollo de la innovación española; y la de la vicepresidenta adjunta de Transferencia de Tecnología (VATC), Ana Castro, en el debate sobre los modelos de colaboración de innovación abierta: de la academia a la empresa.