Un nuevo método desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) permite detectar las poblaciones de grama, una mala hierba que afecta a las cubiertas vegetales que sirven de protección en muchos viñedos.
En un comunicado, el CSIC ha señalado hoy que uno de sus centros, el Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, ha liderado el estudio, que ayudará a los agricultores a localizar y tratar de forma precisa los sectores infestados por la grama.
Para desarrollar la nueva metodología automática, se han utilizado imágenes de alta resolución mediante drones, analizado imágenes basadas en objetos y empleado aprendizaje automático.
La investigadora del CSIC Ana Isabel de Castro ha destacado que "el uso de cubiertas vegetales naturales o sembradas entre hileras del cultivo es una práctica ampliamente utilizada en viticultura como herramienta de manejo sostenible del cultivo".
Las cubiertas, que protegen el suelo de la erosión y equilibran el rendimiento de la viña, pueden verse reducidas como consecuencia de la grama, una "especie perenne, altamente competitiva y difícilmente controlable", según la nota.