Agrobank al día

La Interprofesional del Vino celebra su evento anual con el consumidor como protagonista

01/09/2019

La Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con AgroBank, celebró el pasado 1 de julio en CaixaForum Madrid el encuentro Born To Be Wine, en el que se puso en valor la contribución del sector vitivinícola en España y se mostraron las claves del proyecto de la OIVE para los próximos años.


Luis Planas, ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, intervino en la inauguración del evento ?presentado y moderado por el actor e imitador Carlos Latre? para mostrar el firme apoyo de su departamento a la Interprofesional como un "magnífico instrumento para responder a los retos del sector", así como a su nueva extensión de norma 2019-2024, cuya entrada en vigor se produjo en el pasado mes de agosto.


Por su parte, Ángel Villafranca, presidente de la OIVE, subrayó el papel clave para la economía agroindustrial del sector vitivinícola en España y aludió al consumo responsable y moderado del vino.


Derribando mitos


La primera parte del evento, centrada en el vino en el contexto de la dieta mediterránea y los hábitos saludables, fue protagonizada por Emili Ros, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona, y George Sandeman, presidente de Wine in Moderation. José Manuel González, director general de Servimedia, fue el encargado de moderar el debate sobre consumo con moderación.


En el mismo se trataron temas como la educación de los más jóvenes y las informaciones que se publican en los medios en relación con el vino. A través de datos y análisis contrastados, y desde un punto de vista científico, los participantes mostraron los efectos saludables del consumo moderado de vino, desmontando mitos y acercando las realidades sobre su consumo.


Reconectar con el consumidor


La segunda parte estuvo protagonizada por Emilio Restoy, presidente del Comité de Marketing de la OIVE y director general del Grupo Diego Zamora, que reflexionó sobre las nuevas formas de conectar con el consumidor de vino. La jornada también sirvió para presentar en primicia el Mapa Motivacional del Consumidor de Vino en España ?elaborado por BMC Strategic Innovation y presentado por Marta Velasco, directora de contenidos de la consultora? y desvelar las claves para conocer los motivos por los que un consumidor elige o no el vino frente a otras bebidas.


La última mesa, bajo el título Winestorming, reunió a representantes de la cadena de valor vitivinícola para debatir sobre los desafíos del futuro, entre ellos David Palacios, presidente de la DOP Navarra y de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV); Almudena Alberca, directora técnica de Grupo Palacio 1894 y Master of Wine; Juan Vázquez, viticultor y director general de Bodegas Martín Códax; el chef Iñigo Pérez "Urrechu", e Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, la patronal de supermercados y autoservicios. Entre las principales conclusiones, apuntaron la necesidad de conocer a las generaciones más jóvenes y explorar sus gustos y necesidades para adaptar el vino a las nuevas formas de consumo, así como poner en valor el arraigo territorial y cultural del sector.


Como cierre del encuentro, Susana García, directora de la OIVE, hizo balance de los tres años de la organización, y Carme Sabrí, directora de AgroBank, destacó el apoyo de la entidad financiera a la interprofesional: "Hemos estado con vosotros desde el inicio hace tres años y os vamos a seguir apoyando en este futuro tan prometedor".