El Instituto de Estudios del Huevo será la entidad responsable de liderar el proyecto "Sustainavility" en España, un proyecto a tres años, pionero en nuestro país, sobre la sostenibilidad, el bienestar animal y la digitalización en el sector avícola nacional, tanto de carne como de puesta.
Se trata de un Grupo Operativo financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural, que busca el estudio y evaluación del impacto de la aplicación de nuevas prácticas sostenibles, y la creación de herramientas digitales innovadoras sobre los sistemas de producción avícola, derivadas de las crecientes demandas sociales y las nuevas tendencias europeas. Además, se analizará la perspectiva del consumidor y si los españoles están dispuestos a pagar más por dichas mejoras.
En el marco de "Sustainavility", se testarán toda una serie de prácticas relacionadas con la sostenibilidad y el bienestar animal en granjas comerciales de pollos de engorde y de gallinas ponedoras. Estas prácticas cubrirán distintos ámbitos relacionados con la alimentación mejorada, la bioseguridad, los nuevos métodos de crianza y las nuevas estirpes.
En paralelo, el proyecto prevé desarrollar una herramienta digital que permita cuantificar la huella de carbono, la huella hídrica y la medición de parámetros de bienestar animal de los diversos sistemas productivos testados.
Por último, los productos obtenidos a través de estos nuevos modelos productivos (carne de pollo y huevos) serán valorados por los consumidores desde la perspectiva económica y sensorial, estimándose así su predisposición a pagar por cada una de las prácticas consideradas en el proyecto, y poder estimar un valor final.
Para conocer de primera mano todos los avances del proyecto Sustainavility, puedes consultar la web: artemis-sustainavility.com/