Ricardo Miguelañez, Responsable de Comunicación del proyecto
Innovaciones para la mejora de la sostenibilidad ambiental y economica de la producción de trigo en España
¿Qué es?
El Grupo Operativo Supra Autonómico Innovatrigo, plantea un proyecto vertebrador para el sector de los cereales que actúe en todos los eslabones de la cadena de producción, consumo y comercialización del trigo blando y duro.
Fue concebido en 2018 y pretendía desarrollar un modelo de producción de trigo de bajas emisiones, mediante la adopción de una serie de innovaciones en el manejo de suelo, y en la utilización de fertilizantes, así como, la inclusión de nuevas tecnologías y TIC que permitieran llevar a cabo una producción de trigo sostenible económica, social y medioambientalmente en España.
El proyecto se estructuraba en distintas fases:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Todo esto, estaría auditado por una entidad de certificación que definiría lo que es una producción sostenible de trigo bajo en emisiones, que a su vez se utilizaría en los siguientes eslabones de la cadena para producir pan, bollería, y otros alimentos basados en el trigo.
El grupo estaba formado por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas AETC, Universidad de Córdoba. Grupo de Investigación AGP-126: Mecanización y Tecnología Rural, Agrifood Comunicación, Tarazona, y la Asociación Española Agricultura de Conservación de Suelos Vivos.
Donde colaboraban: Carrefour, DCOOP, y BICONSULTING.
Para más información accede a www.innovatrigo.es