Innomiel

Testimonios Innomiel

Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas mejorando el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel

INNOMIEL es un proyecto de innovación de la industria 4.0 para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas, mejorando su saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel y dando soluciones cercanas y eficientes a problemas del sector. Este proyecto integra compañías tecnológicas innovadoras junto a los principales profesionales y cooperativas apícolas de España

app innomiel

Objetivo principal:

  • El Grupo Operativo Supra autonómico INNOMIEL es Apicultura de Precisión.

  • Nuestro principal objetivo es incorporar tecnologías de vanguardia al sector apícola, contribuyendo a solucionar los principales problemas existentes en la actualidad como son la mortalidad de las colmenas, el incremento de costes derivados de la gestión apícola, el robo de colmenas, el crecimiento de enfermedades como la varroasis o la ascosferiosis (pollo escayolado) y la actual invasión de la avispa asiática entre otros.

  • Además, mejoraremos en el mismo proceso la calidad de la miel y otros productos apícolas, reduciendo los costes de producción y mejorando la gestión de apiarios y procesos productivos.

  • A través del uso de innovadoras técnicas de ganadería de precisión, INNOMIEL transforma un sector tradicional como el apícola en uno a la vanguardia de la industria 4.0, permitiendo a todos los apicultores beneficiarse de las ventajas que la tecnología ofrece y dotándoles de mayor control y capacidad de acción sobre sus explotaciones.

Objetivos particulares:

  • Proporcionar tecnología que permita producir miel de mejor calidad, con una trazabilidad mejorada e identificación del origen de los productos apícolas.

  • Dotar al apicultor de mayor control y capacidad de decisión sobre sus apiarios, basándose en datos objetivos y precisos, recogidos en tiempo real.

  • Reducir costes en las explotaciones apícolas, y desplazamientos a apiarios.

  • Mejorar los procesos sanitarios permitiendo a los apicultores paliar los efectos de la varroasis, la ascosferiosis, el descenso de reinas y la invasión de la avispa asiática sobre sus colmenas.

  • Dotar de herramientas para la intervención rápida ante procesos climáticos o naturales (caída de colmenas por animales, incendios, etc.).

  • Prevenir y reducir el robo de colmenas con un mayor control y seguimientos sobre estas.

  • Facilitar el seguimiento y control de la producción propia de cada apicultor.

  • Dotar de una comunicación ágil entre productores, cooperativas, agentes sanitarios y comercializadores.

Para más información accede a innomiel.com