El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico, la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches y la Fundación La Contienda han extendido durante cuatro años más la línea de investigación genética sobre la carne ibérica.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una resolución del Ministerio de Ciencia e Innovación en el que se precisan las condiciones de la revalidación del convenio entre todas estas organizaciones para el "desarrollo de un programa de mejora de ciclo completo inter-ganadería para el cerdo ibérico".
La disposición recuerda que el programa de búsqueda de genes candidatos relacionados con la calidad de la carne de cerdo ibérico puro se desarrolla desde 2015 en la finca La Contienda, situada en Aroche (Huelva).
El programa mantiene como base materna la piara de La Contienda mientras que la vía paterna seguirá procediendo de verracos del Libro Genealógico con distintos orígenes ganaderos.
El Centro del INIA en Zafra (Badajoz) será el responsable del desarrollo técnico del programa, especialmente en lo concerniente a la gestión de las bases de datos productivas y genealógicas, a las evaluaciones genéticas y a los análisis de calidad de la materia prima.