Industria

La industria alimentaria pide alargar los ERTE

22/06/2020

La industria alimentaria ha reclamado este viernes al Gobierno que permita alargar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en las empresas del sector cuya facturación dependa en más de un 40 % de la hostelería.


En un comunicado, la petición está suscrita por la patronal FIAB y los sindicatos UGT y CCOO, que juntos integran la Comisión de Asuntos Laborales para la industria de alimentación y bebidas, y también se extiende a las compañías del sector de la distribución especializadas en abastecer a bares y restaurantes.


Los firmantes han defendido que hace falta prolongar los ERTE y las medidas de apoyo financieras hasta el 31 de diciembre o, en su defecto,"hasta que desaparezcan las actuales circunstancias provocadas por la crisis". Han destacado, asimismo, el "gran impacto" de la pandemia en las empresas de alimentación y bebidas, que se han visto afectadas por la paralización de la hostelería y el turismo.


Tanto la patronal como los sindicatos han expresado su "preocupación" ante la posibilidad de que las medidas que el Ejecutivo prepara para la hostelería y el turismo "no se apliquen a los fabricantes de alimentos y bebidas que sirven" a bares y restaurantes. Además, han instado al Ejecutivo a adoptar estas medidas "sin demora y a acortar todo lo posible los plazos para su implementación".


La semana pasada FIAB ya alertó de que la industria alimentaria podría ver cómo su producción anual cae entre un 4 y un 8 % en 2020 por la pandemia, a lo que se sumaría un retroceso de entre el 6 y el 11 % de sus exportaciones.