imagine
Sostenibilidad

imagin se alía con la asociación Hombre y Territorio (HyT) para contribuir a la conservación del coral naranja en el Mediterráneo

26/06/2023

imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha presentado en Almuñécar (Granada) un proyecto de colaboración con la Asociación Hombre y Territorio (HyT), organización sin ánimo de lucro con 20 años de experiencia en el estudio y conservación del medio natural, para contribuir a la recuperación del coral naranja en el Mar Mediterráneo a través del programa para la conservación y restauración de corales MedCoral.

La alianza de imagin con HyT cuenta con el asesoramiento de Blue Carbon, un proyecto dirigido a proteger el mar, reducir las emisiones de CO2 y mitigar la emergencia climática, y que ya ha trabajado junto a la plataforma digital en la instalación de papeleras marinas flotantes (seabins) en los puertos españoles para la recogida de residuos y plásticos del agua. En 2022, esta colaboración ha permitido poner en marcha hasta 9 ‘imagin seabins’, que han retirado 21 toneladas de plástico del mar. imagin cuenta con un firme compromiso con la sostenibilidad e impulsa un amplio programa de actuaciones en apoyo de la protección de los bosques, la conservación de mares y océanos y la transformación social.

Para 2023, la ayuda a la recuperación de los corales se convertirá en el eje principal del plan de imagin para generar un impacto positivo en el entorno. En ese sentido, la colaboración con HyT y MedCoral supondrá fortalecer un innovador proyecto de regeneración marina que ya cuenta con un punto de actuación en el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, entre las provincias de Málaga y Granada.

En el acto de presentación del proyecto, representantes de imagin y de HyT han explicado los detalles de cómo se va a articular esta colaboración. Asimismo, han visitado una zona del arrecife artificial que existe frente a la costa de Almuñécar, donde ya se han generado cuatro jardines de coral naranja, equivalentes a 60.000 unidades de coral. La suma de imagin al proyecto resultará fundamental para el estudio, seguimiento y mantenimiento de estos primeros jardines, a cargo del equipo científico de HyT, así como para la posible creación de nuevas áreas de regeneración, próximamente.

Uno de los retos medioambientales en los que imagin enfoca sus esfuerzos es la conservación de mares y océanos, una cuestión que, además, preocupa profundamente a los jóvenes y moviliza su actuación.

Para ayudar a la supervivencia y crecimiento de los jardines de coral naranja, imagin lanzará, en los próximos meses, diversas iniciativas a las que su comunidad de usuarios, los imaginers, podrán sumarse para contribuir al proyecto. La primera se pondrá en marcha en los próximos días, con la nueva campaña de nóminas de imagin, en la que el incentivo para las personas que pasen a domiciliar sus ingresos en la plataforma digital será una aportación a la iniciativa: cada nueva nómina domiciliada en imagin a partir de julio supondrá apoyar el seguimiento y cuidado de un coral. imagin mantendrá también los incentivos económicos para los propios usuarios (150 euros para nóminas superiores a los 1.000 euros y 50 euros para los de ingresos inferiores) que garantizan la competitividad de su oferta.

Asimismo, imagin creará para cada usuario que se sume a la campaña un NFT inspirado en el coral naranja. Esta será la segunda colección de ilustraciones digitales tokenizadas, lanzada por imagin, tras el éxito de la iniciativa Clean the oceans. Estos NFT reflejan el apoyo a proyectos de impacto positivo y recogen datos de la aportación concreta de cada usuario a un reto sostenible y la trazabilidad de su contribución. Además, las ilustraciones son diseñadas con recursos de arte digital avanzados, incluyendo inteligencia artificial generativa. El de imagin ha sido el primer proyecto en Europa que permite mostrar a través de tecnología blockchain el impacto de la participación de usuarios finales en acciones ESG.