Agricultura

El IICA y Microsoft lanzan una plataforma de información para prácticas agrícolas

01/07/2019

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Microsoft lanzaron el pasado jueves la plataforma de información IICA Play que busca revelar información sobre buenas prácticas agrícolas y disminuir brechas digitales para pequeños y medianos productores del continente. La iniciativa es una herramienta que tiene como objetivo disminuir las brechas digitales y educativas mediante contenido técnico relacionado con la agricultura y el uso racional de los recursos naturales.



"Lo que buscamos conjuntamente es darles a los agricultores y productores de la región información clave que de alguna manera les ayude en el desarrollo del día a día", afirmó a Efe el director de Educación de Microsoft para Latinoamérica, Luciano Braverman. Según explicó Braverman, la plataforma que cuenta con más de 300 vídeos, expone las mejores prácticas desde el punto de vista del clima, producción y cultivos, con un acceso simple a través de la tecnología, ya que se puede usar en ordenador, tableta o teléfono móvil.



El IICA Play, que es una herramienta gratuita, permitirá llegar a poblaciones rurales, incluidos mujeres y jóvenes, para que tengan acceso a conocimientos e información para enfrentar desafíos y obtener herramientas que permitan un aumento de la productividad de sus tierras. El director general del IICA, Manuel Otero, expresó a Efe que la transformación de la agricultura es un elemento fundamental en la estrategia de desarrollo sostenible de las Américas. "Es para todos los productores, pero queremos que se concentre en pequeños agricultores, que son quienes tienen menos acceso a las tecnologías (...). Ojalá pudiéramos hacer una contribución para reducir esa brecha que existe entre los grandes y los pequeños, bajo el concepto de que nadie quede atrás", manifestó Otero.


Entre algunos de los temas a tratar se encuentran los mejores momentos para sembrar, el uso adecuado de los recursos naturales, el aprovechamiento del suelo, cómo cosechar el agua, entre otras prácticas para impulsar el intercambio de ideas. La plataforma es un primer paso y las autoridades esperan trabajar en soluciones adicionales de la mano de la inteligencia artificial, así como establecer sinergias entre el sector público y privado. Los contenidos de la página play.iica.int están disponibles en alta definición, así como en español, inglés y portugués. EFEAGRO


 


">">