El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, destinará 2,7 millones de euros a la puesta en marcha alrededor de 700 acciones formativas durante 2022. El Consejo de Gobierno ha conocido esta inversión encaminada a potenciar el sector agrario, pesquero, alimentario y acuícola andaluz y que tiene por objetivo hacer de esta formación un elemento clave para su modernización.
La oferta formativa ha priorizado las necesidades del propio sector. Las líneas estratégicas son el uso de las nuevas tecnologías, la innovación y la transformación digital del mundo agrario y el desarrollo de actividades con relevancia económica, social y medioambiental demandadas por el sector agrario y agroalimentario en Andalucía. Al mismo tiempo, se apuesta firmemente por la capacitación de la mujer en el mundo rural y pesquero con acciones en las que se realizará una divulgación de las mismas a través de las asociaciones de mujeres.
Entre los distintos programas destacan los de formación institucional agraria, con más de 500 acciones y 15.000 horas lectivas en 2022. En estas se incluyen las capacitaciones para la incorporación a la empresa agraria, aplicación de productos fitosanitarios, producción integrada, bienestar animal, profesionales autorizados para la expedición de pasaportes fitosanitarios, formación en explotaciones porcinas y avícolas y la formación de formadores. Además, se desarrollará el programa de asesores, que tiene por objeto la formación inicial y continua del personar técnico y que contará este año con nueve acciones en Andalucía.
Dentro de la formación institucional pesquera se imparten los cursos de titulaciones profesionales pesqueras, certificados de especialidades náutico-pesqueras y marinero pescador, con una previsión de impartir casi un centenar entre todos ellos. Mientras, durante este año también se establecen nuevos proyectos de formación especializada en el sector pesquero y acuícola. En 2022 se va a impulsar la formación en la actividad marisquera, cursos y jornadas de formación en la actividad acuícola y formación de rederos, con objeto de atender las necesidades formativas de este sector.