El proyecto DEMO MARGES estudiará las mejores técnicas para restaurar márgenes degradados en fincas agrícolas, una buena práctica para proteger el suelo contra la erosión e incrementar su biodiversidad
El proyecto Eco2Wine, en el que participa el CSIC, plantea la producción de vinos respetuosos con el medio ambiente y una mejor gestión de los viñedos
Diferentes técnicas permitirán adaptar el cultivo de la uva para cava al cambio climático
El presupuesto de esta línea de subvenciones aumenta un 42 % y alcanza los 519.464 euros anuales
La empresa española Laboratorios Tecnológicos de Levante lidera el proyecto de investigación Food Fraud
AgroBank, global partner de Food 4 Future World Summit, es la única entidad financiera con presencia en la misma
Un nuevo proyecto del IRTA potenciará el uso de estas técnicas en las empresas alimentarias para mejorar la producción de alimentos seguros y de calidad
La clasificación, desarrollada por investigadores del Instituto de la Grasa (IG-CSIC), pretende promover distintas opciones de alimentos saludables y nutritivos para los consumidores
Para impulsar la transferencia de la I+D+i en el ámbito agroalimentario en Cataluña
Estos cultivos pueden realizarse en terrenos degradados, como aquellos que han sufrido incendios, ayudando a su recuperación
Se utilizará un sistema innovador basado en nanopartículas enzimáticas para eliminar los restos de antibióticos de la leche
El proyecto CITRUSREG evaluará el comportamiento del agua en el suelo en diferentes dosis de riego
Se puede aplicar para el secado de productos alimenticios tanto para consumo humano como para subproductos de alimentación animal
Busca desarrollar nuevos indicadores de monitorización a través de la teledetección, el análisis genómico y la inteligencia artificial
La innovación e investigación en el inicio de la cadena son imprescindibles para conseguir alimentar a una población creciente
Dotado con 12.000€ para el proyecto ganador
Una investigación evalúa los efectos de un nuevo compost orgánico-mineral como técnica sostenible
Con el fin de promover mayores beneficios para la salud en la microbiota intestinal
El objetivo es reducir la aplicación de productos fitosanitarios, que pueden provocar resistencias en las poblaciones de las plagas
Gracias al desarrollo de modelos predictivos que garantizan un proceso objetivo y automatizado
Se trata de un mecanismo para activar a voluntad la señalización de la hormona vegetal llamada ácido abscísico
Investigadores del CSIC participan en un novedoso estudio pangenómico de este cereal con un consumo muy implantado en Asia y África
El análisis propone protocolos de riego bajo condiciones semiáridas como las que se dan en España
Las explotaciones agrarias que utilicen este sistema pionero minimizarán los daños que podría sufrir el olivo
Mediante sensores y el análisis del big data, se obtendrá un programa para mejorar la calidad del producto