El Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC), centro adscrito a CICYTEX, ha puesto en marcha el proyecto estratégico SINERGEX para establecer herramientas de cooperación que fomenten la sostenibilidad, productividad y adaptación al cambio climático de dos sistemas forestales prioritarios en la región, alcornocales y dehesas. Este proyecto combinará el diseño de una parcela experimental de alcornoque fertirrigado, la investigación en el manejo de la dehesa y la transferencia de tecnología, estableciendo sinergias con los distintos actores vinculados a estos ecosistemas.
En este proyecto también participan técnicos del Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera-CICYTEX. Además cuenta con la colaboración de la www.unex.es/" target="_blank" rel="noopener">Universidad de Extremadura y de la www.upct.es/" target="_blank" rel="noopener">Universidad Politécnica de Cartagena.
Infraestructura para ensayos de fertirrigación en alcornoque
La instalación de un cultivo monitorizado de alcornoque fertirrigado servirá de infraestructura tecnológica para dar soporte a proyectos futuros. Puesto que la investigación forestal está muy comprometida debido a que el tiempo de ensayo necesario para obtener resultados es muy largo, esta parcela está pensada para ser utilizada en trabajos posteriores que necesiten alcornoques ya establecidos en régimen intensivo. Esta infraestructura aporta un sistema de monitorización automático que facilitará el control de dosis de riego y abonado.
Por otro lado, en el proyecto SINERGEX se analizará el efecto que el manejo puede tener sobre la resiliencia de la dehesa. Se estudiarán distintos aspectos de la gestión que permitan valorar y potenciar buenas prácticas que favorezcan la sostenibilidad y capacidad de adaptación al cambio climático de este singular ecosistema.
SINERGEX contempla una tercera actividad dirigida a consolidar sinergias con otros proyectos y grupos de investigación, ciudadanía, gestores y propietarios, empresas y demás actores involucrados en la gestión y conservación de alcornocales y dehesas.
Teniendo en cuenta este objetivo, se dará continuidad a dos herramientas participativas diseñadas en proyectos anteriores. Por un lado, la plataforma web Observatorio Dehesa-Montado, que ofrece contenidos actualizados sobre estos ecosistemas y también apoyo en la gestión. Y por otro lado, la Red Ibérica para la Transferencia del Conocimiento y la Innovación, integrada en el Observatorio, que promueve la conexión de entidades de España y Portugal comprometidas con el intercambio de conocimiento y de experiencias que contribuyan a la valorización y sostenibilidad de la dehesa y del montado.
Este proyecto está financiado por la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Tiene un periodo de ejecución de dos años (2021-2022). Ha sido aprobado dentro de la Convocatoria abierta para la selección interna de proyectos de I+D+i a desarrollar por el CICYTEX en el marco del Programa Operativo FEDER Extremadura 2014-2020, junto a otros nueve proyectos más de temática agrícola, ganadera y alimentaria.