El aumento de la competencia y la presión sobre los precios son dos factores que preocupan al sector hostelero de Madrid, que ha visto cómo la mejora de sus ventas se ha ralentizado en los últimos años.
Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe anual de la patronal Hostelería de Madrid, presentado este lunes junto a representantes de los portales web Tripadvisor y ElTenedor.
En el acto de presentación se ha reflejado que la estrategia de lanzar promociones y los modelos de bajo coste generan tensiones en la industria.
De acuerdo con el estudio, la evolución de la facturación del sector sigue siendo positiva pero no deja de desacelerarse desde 2016: de una subida del 7,3 % en aquel año se ha pasado a un repunte del 4,1 % en 2019. Además, la región de Madrid cuenta con 31.398 bares y restaurantes, lo que revela un incremento en el número de locales del 1 % respecto a 2018, cinco veces superior al crecimiento medio observado a nivel nacional (+0,2 %).
Los precios en la hostelería madrileña subieron en el último ejercicio un 1,4 %, cinco décimas menos que la media española (+1,9 %). Según sus datos, el precio medio en Madrid se sitúa en 24,55 euros por comensal, tres céntimos más que un año antes pero ligeramente por debajo del dato de 2016 y 2017.