Hostelería
Industria

La hostelería constata una buena campaña de verano

08/09/2023

HOSTELERÍA DE ESPAÑA considera que la temporada de verano en general ha sido buena, especialmente en lo relativo a las visitas, con una gran afluencia de turistas, que han favorecido el incremento de la facturación respecto al año anterior. Así resulta de la encuesta realizada a los empresarios hosteleros, según la cual, para un 41,7% de los hosteleros la temporada ha sido mejor que la del año anterior, para un 28,3% igual, mientras que un 30% comenta un peor comportamiento que en los meses de verano de 2022. Además, más de la mitad de los encuestados ha constatado un aumento de las visitas (51,2%), aunque algo más de ese porcentaje de los hosteleros ha observado un descenso del gasto (55,6%).

En general el mes de agosto ha tenido un mejor comportamiento que julio, con mayor afluencia de visitantes, aunque en ambos meses se ha mostrado una contención del consumo, así como un recorte en la estancia media. Según el origen de los clientes, un 42,3% ha apreciado un aumento del turista nacional, y la mitad de los encuestados incremento de los extranjeros, aunque el gasto de estos últimos ha sido mayor.

La campaña estival se inició con un incremento de la cifra de negocios de la hostelería de un 9,8% en junio respecto al año anterior, expectativa que era previsible que se mantuviera en los meses siguientes, aunque debido principalmente al descenso del consumo, en los meses de julio y agosto el crecimiento de la facturación se ha moderado, quedándose en un 5% por encima de la alcanzada en 2022, aunque hay que tener en cuenta que esos meses ya fueron muy buenos. En este sentido, la facturación ha sido hasta un 5% mayor que la del año anterior para un 23,5% de los encuestados, y para un 20,2% el aumento se amplia hasta un 10%, mientras que para un 21% ha sido igual. En el lado contrario, un 19,2% ha sufrido una caída de hasta un 5%, y un 16,1% entre un 5 y un 10%.

La mayor contención del gasto se aprecia especialmente en el cliente habitual y el turista nacional, mientras que ha aumentado el gasto de los extranjeros, el cual sólo en el mes de julio realizó un gasto un 7,6% superior en alojamiento y un 19,9% en manutención, que el del mismo mes del año anterior.

Islas, Galicia y costa mediterránea concentran la mayor facturación

Esta evolución general es resultado de un comportamiento que se ha mostrado diferente según las zonas geográficas, cumpliéndose las expectativas iniciales de crecimiento cercano a un 10% en la mayor parte de las zonas de la costa mediterránea, Galicia y las islas, mientras que en las regiones de interior se ha mantenido prácticamente similar al año anterior, y en el norte algo peor, debido a que el año anterior ya tuvieron muy buenos resultados.