Agricultura

El Gobierno ve sus medidas agrarias como una "auténtica innovación"

11/06/2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el Real Decreto Ley que se aprobó en materia agraria para asegurar la mano de obra y la recolección de cosechas mientras durasen los efectos de la covid-19 es una "auténtica innovación" para este sector.


Para Planas, esa normativa consiguió flexibilizar las condiciones y "asegurar la actividad", especialmente en las campañas hortofrutícolas vigentes.


Lo ha dicho durante su intervención ante el pleno del Congreso para defender la convalidación del Real Decreto-ley 19/2020 con medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del coronavirus.


Una de esas medidas es la prórroga de tres meses (hasta el 30 de septiembre) de las medidas de flexibilización en el campo entre las que figura la posibilidad de compatibilizar las tareas agrícolas con prestaciones o subsidios.Asimismo, se permite a los jóvenes extranjeros en situación regular con autorización de residencia no lucrativa que, tras la finalización de la vigencia de su permiso de trabajo actual, puedan acceder a una autorización de residencia y empleo. Ésta tendrá una vigencia de dos años, renovable por otros dos.


La normativa prevé también que en las explotaciones con más de un titular se puedan contratar proporcionalmente a más trabajadores a efectos de poder quedar incluido en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios: se podía contratar dos trabajadores y a partir de ahora se permitirá incrementar uno por cada nuevo titular.


El objetivo "se ha alcanzado" en la medida en que "ni una sola tarea agraria ha quedado por hacer" por falta de trabajadores, lo cual es un "logro", ha dicho el ministro. Por eso ve conveniente prolongarlas hasta el 30 de septiembre, para dar "mayor tranquilidad y seguridad".


A juicio de Planas, la propuesta relativa a los jóvenes extranjeros es "muy significativa" y el Gobierno "estima" que debería ser así aprobada".