El Gobierno ha presentado una serie de medidas dirigidas a luchar contra la crisis de precios que afronta los sectores del aceite de oliva y la aceituna, cuyos representantes advierten de que necesitan soluciones urgentes e incluso no descartan nuevas movilizaciones.
Además, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido recibir con "preocupación" algunos mensajes que apuntan a la posibilidad de que EEUU vuelva a subir los aranceles a productos agroalimentarios españoles, entre los que ya se encuentran ambos alimentos.
Tras reunirse con la mesa del aceite de oliva y la aceituna de mesa, Planas ha avanzado que propondrá la creación de un programa de gestión específico para ambos sectores -similar al que ya está vigente para el vino y las frutas y hortalizas- en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC), que se elabora con las comunidades autónomas para elevarlo posteriormente a Bruselas.Otro instrumento de ayuda será la enmienda que España pretende incluir en la próxima PAC 2021-2027 para que se pueda retirar una parte de la producción de aceite en las categorías "inferiores" y favorecer que los precios suban, como ya ocurre en el vino.
El ministro, por otra parte, ha abogado por "modificar el decreto que regula los paneles de cata" de cara a "lograr una mayor homogeneidad en los resultados", una petición sobre el sistema que se utiliza para definir la calidad de los aceites (virgen, virgen extra, etc.) que genera polémica en España, pese a que está respaldado por el Consejo Oleícola Internacional.