El ministro de Agricultura español, Luis Planas, opina que los agricultores europeos deberían poder beneficiarse de la reserva de 5.000 millones de euros que la Unión Europea prevé crear para apoyar a los países y sectores más afectados por la salida del Reino Unido, si no se logra un acuerdo con Londres.
"Si finalmente no hubiera acuerdo o hubiera afectación desde el punto de vista de los mercados agrarios la Política Agrícola Común (PAC) dispone de instrumentos y la Comisión Europea para compensar y ayudar a los agricultores", dijo Planas en declaraciones a los medios, antes de un Consejo de ministros europeos de Agricultura.
En particular, el ministro se refirió al "fondo extraordinario" sobre el Brexit aprobado el pasado 21 de julio por los líderes europeos, que según Planas "debería ser utilizado si por desgracia no se llega un acuerdo (sobre la relación futura), en el que todos estamos trabajando". Añadió que aún "es difícil aventurar cuál será el resultado final" de las negociaciones, pero hizo hincapié en que la Comisión Europea "tiene que estar preparada para todas las situaciones" y defender los intereses de los agricultores y ganaderos europeos.
Recordó además que España tiene un "interés estratégico fundamental" en las relaciones comerciales con Reino Unido, al exportar "aproximadamente 4.000 millones de euros" en productos agroalimentarios, 2.000 millones en frutas y hortalizas.
La cumbre europea de julio aprobó crear una reserva de 5.000 millones de euros para apoyar a los países y sectores de la economía más afectados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) cuando concluya la transición, en la que se negocia la nueva relación con Bruselas tras el Brexit.
El Brexit es uno de los temas que se abordan en la reunión de ministros de hoy, que incluye un debate sobre las "cuestiones comerciales" y de la reforma de la PAC