El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en el foro Datagri para la transformación digital del sector agroalimentario, en el que ha recordado que el crecimiento de la población mundial va a exigir un incremento de la productividad de la agricultura y un uso más eficiente de los recursos naturales. El Gobierno, ha remarcado, dará un fuerte apoyo a la transformación digital del sector agrario.
Ha señalado que habrá que producir más con menos recursos y que la respuesta está en la agricultura inteligente. "La digitalización será una de las herramientas necesarias para la reorientación del sector productor", ha aseverado.
También para generar condiciones de vida y trabajo que atraigan a jóvenes y mujeres hacia el medio rural y para cumplir los objetivos de las estrategias europeas "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad 2030".
La conectividad y la digitalización jugarán un papel decisivo en el ámbito agrario y rural, según Planas. El Gobierno, ha asegurado, está dando un fuerte impulso político y dedicando numerosos medios materiales y humanos a avanzar en la transformación digital, lo que permitirá al sector agroalimentario español seguir en sus posiciones de vanguardia y liderazgo en Europa y en el mundo.
Tres vías de impulso digital
Este esfuerzo transformador se realiza a través de tres vías principales: la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural, el plan de recuperación de la Unión Europea y la Política Agraria Común (PAC).