El Consejo de Ministros ha aprobado los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las lonjas de referencia de los productos agropecuarios, que jugarán un papel importante en la mejora del funcionamiento de la cadena de valor alimentaria.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que el Real Decreto detalla requisitos específicos sobre su funcionamiento, de forma que se mejore la objetividad y la transparencia de sus procedimientos para la constatación de los precios en origen.
Estas lonjas serán las que proporcionarán información al MAPA, de forma que se pueda mejorar el funcionamiento y la transparencia de la cadena de valor de mercado en los sectores agrícolas y ganaderos.
Esta información servirá, también, para fines estadísticos a la Unión Europea y otros organismos, dentro de las actuaciones que realiza el Gobierno para avanzar, dentro de la normativa nacional y comunitaria, en el reequilibrio de la cadena alimentaria.
Establece, asimismo, la creación de un registro de lonjas representativas y de sus asociaciones, con el fin de que se contribuya a una adecuada ordenación de los mercados agrarios, a concretar estrategias comerciales, mejorar la capacidad de negociación de los agricultores o sustentar la formulación de políticas, entre otros aspectos.
Por otro lado, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido a las comunidades autónomas que intensifiquen los controles ante posibles incumplimientos de la Ley de la cadena alimentaria, recientemente modificada por el Gobierno central.
Lo ha hecho en una carta remitida a todos los consejeros de Agricultura de las regiones, en la que les ha pedido que establezcan un procedimiento de coordinación que permita tramitar los expedientes sancionadores de acuerdo con el reparto competencial recogido en dicha ley.
Aparte de eso, ha dado instrucciones a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que coordine con las comunidades autónomas la elaboración de un Plan de Control de la Ley de la Cadena, en el que se establezcan los controles mínimos a realizar por cada autonomía en su territorio.