El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, apuesta por potenciar la labor pedagógica sobre el aceite de oliva virgen extra, dando a conocer sus bondades sobre la salud y la alimentación, para revalorizar el producto y mejorar las retribuciones al sector.
Lo ha asegurado hoy en la clausura de la gala de entrega de los IV Premios Evooleum, que han reconocido la calidad de numerosos aceites de oliva de todo el mundo, entre ellos el Oro Bailén Picual, que se ha hecho con la mención Absolute BestEvooleum 2019.
Según el ministro, la promoción es clave para combatir el desconocimiento entre la parte de la población que aún no conoce las cualidades del producto.
Planas ha indicado que el consumo de aceite de oliva en España, uno de los principales países productores, "está estancado", por lo que defiende lanzar campañas para salvar esta situación: "si no somos los primeros que reconocemos lo bueno (de los aceites) difícilmente lo reconocerá otro".
En el ámbito europeo, ha señalado a países como Alemania en los que el aceite aún tiene una baja penetración y que, por tanto, ofrece posibilidades de crecimiento.
En el mundo, hay que conseguir "abrir nuevos mercados", si se quiere que los olivareros, las almazaras y la industria reciban " retribuciones justas ", ha afirmado.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha asegurado que cree necesario apoyar al sector ante retos como los aranceles de EE. UU. o el brexit, y ha apostado por "explorar mecanismos" de autocontrol para "procurar que haya precios justos"