El Consejo de Ministros ha acordado un Real Decreto-ley que incluye nuevas medidas para responder a las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y extiende otras ya adoptadas en los meses de marzo y junio.
Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, donde también ha presentado el informe Cumpliendo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que todas las iniciativas se enmarcan en el contexto de inflación actual y tienen como finalidad proteger a los colectivos más vulnerables.
El presidente ha recordado que el Ejecutivo se comprometió a destinar los recursos necesarios para proteger a la mayoría social del país en cualquier escenario, como lo hizo durante la pandemia o con la erupción del volcán de la isla de La Palma. La respuesta suma ya 45.000 millones de euros para proteger a la clase media y a los trabajadores ante el aumento del coste de la vida, de la energía y los alimentos.
Sánchez ha incidido en que se prolongan las rebajas a los impuestos de la electricidad y el gas, y se suspenden los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables. Además, se amplía hasta el 31 de diciembre de 2023 el límite del 2% a la actualización anual de los contratos de alquiler y se introduce una prórroga de 6 meses para los alquileres que expiren antes del 30 de junio.
Con el objetivo de paliar la subida de los productos agroalimentarios, el presidente ha anunciado que se rebajará el IVA del 4 al 0% para todos los alimentos de primera necesidad, y del 10% al 5% para los aceites de oliva y de semillas y la pasta.
Por otra parte, las familias con rentas de hasta 27.000 euros recibirán una ayuda de 200 euros para reducir las situaciones de vulnerabilidad económica que no estén cubiertas por otras prestaciones de carácter social.
Pedro Sánchez también ha avanzado que se establece una línea de ayudas directas de 660 millones de euros a los agricultores en compensación por el aumento del precio precio de los fertilizantes y del gasóleo agrícola y pesquero.