Ganadería

La ganadería defiende su rol esencial para la tierra

11/12/2019

La producción ganadera se sitúa en el foco de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero una gestión eficaz y la apuesta por la economía circular en las explotaciones pueden no solo mitigarlas sino también reforzar su innegable papel de sumidero de carbono de las zonas de pasto y del pastoreo.


La ganadería ?especialmente la intensiva? es objeto de crítica y debate estos días con motivo de la celebración de la COP15 en Madrid, donde también se analiza cómo nuevos modelos de gestión pueden minimizar las emisiones de metano, amoníaco o dióxido de carbono.


Un sector en el que, como en otros muchos, la innovación y la implantación de nuevas tecnologías están en el eje de consecución de producciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, y que junto con los expertos nos ayuda a responder a las dudas del binomio ganadería-medioambiente.


La agroganadería es el cuarto sector más contaminante, pero un porcentaje elevado de esas emisiones asociadas a él corresponde al mundo ganadero.


Los datos de la Unión Europea reflejan que las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el sector rondan los 400 millones de toneladas de CO2 equivalentes (10 % del total).


En España, el ganado genera unas emisiones anuales de metano de 17 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes.